Torre de medición de recurso eólico en la costa atlántica de Colombia

Proyecto Carreto en Colombia

Descripción

Tipo de torre: Torre meteorológica TZ-60

Altura total: 120 metros

Otros datos:

  • Sistema de alimentación autónomo con 2 paneles de 150w y 2 baterías de 150Ah.
  • Sistema de balizamiento nocturno autónomo.
  • Uso de pintura electrostática para mayor resistencia a la corrosión.

Tipo de Servicio

Instalación de mástil de viento para medición de recurso eólico

Fecha

Julio de 2025

Datos Generales

Juan de Acosta, Atlántico, Colombia • 2025

Instrumentación

  • 5 anemómetros de copas

    instalados entre los 120m y 80m.

  • 3 veletas

    localizadas a 116m 100m y 80m.

  • 2 sensores de humedad y temperatura

    instalados a 116m y 12m.

  • 1 barómetro

    a 116m.

  • 1 pluviómetro

    a 12m.

  • 1 data logger

    modelo Meteo 42M.

Cumplimiento de Normativa

La instalación de la torre y la colocación de la instrumentación se realizaron con respecto a la norma IEC 61400-12-1 Ed.2 anexo G y las recomendaciones de MEASNET. Los anemómetros montados fueron calibrados e instalados siguiendo estas normativas.

Certificaciones

Todos los instrumentos instalados cuentan con certificados de calibración acreditados por DKD (Servicio Alemán de Calibración), la entidad responsable de una medición correcta conforme a las normas internacionales vinculantes y que forma parte del DAkkS, el organismo oficial de acreditación alemán.

Descripción del trabajo acometido

El proyecto consistió en el suministro, instalación y puesta en marcha de la torre ubicada en el parque eólico Carreto, en Colombia por parte de Telener 360. Este proyecto significó un reto para buscar la mayor protección a la estructura dada la ubicación tan cercana a la zona costera del atlántico, en donde se optó por un galvanizado en caliente y el uso de pintura electrostática

La orientación del mástil se realizó según lo acordado con el cliente, refiriendo todas las direcciones al Norte geográfico (Norte Verdadero). Se aplicó un ajuste (offset) a las mediciones de las veletas para alinearlas con el norte verdadero. 

La instalación se completó con la instrumentación de la torre en donde los sensores antes mencionados fueron identificados y distribuidos en las alturas designadas tomando en consideración los lineamientos establecidos en la IEC 61400-12-1 Ed.2 anexo G.

Para este mástil cabe destacar el uso de balizamiento nocturno autónomo, el cual fue instalado de acuerdo con las recomendaciones para obstrucciones de 120m, así como el uso de una línea de vida española instalada por personal acreditado por el fabricante. 

En casos como este donde la torre se encuentra localizada dentro de un parque eólico es usual encontrar un tipo de comunicación por sistema SCADA, en donde nuestros técnicos en conjunto con los especialistas de parque llevaron a cabo la configuración correcta y completa de las mediciones generadas para la visualización de estas en la subestación.

Galería

¿Trabajamos juntos?

Ponte en contacto con nosotros y nuestro equipo se pondrá a trabajar en tu proyecto lo antes posible.